SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Feelings of women undergoing total mastectomyExperiences of families during preterm labor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

TRAMONTINA, Priscilla Cibele et al. Gestión del cuidado a la persona estomizada y la red de atención a la salud. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.1, e613.  Epub Nov 04, 2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.613.

Introducción

El trabajo tuvo como objetivo comprender la gestión del cuidado a la persona estomizada bajo la perspectiva de la red de atención a la salud (RAS).

Materiales y Métodos

Se trata de un estudio cualitativo con referencial metodológico de la Teoría Fundamentada en los Datos. Participaron 18 profesionales de la salud y gestores de la RAS, a nivel municipal y estatal. Se formaron tres grupos de muestra para la recolección de los datos, a través de una entrevista semiestructurada.

Resultados

El análisis arrojó 5 categorías que en su conjunto conformaron el modelo teórico: “Emergiendo la gestión del cuidado a la persona estomizada bajo la perspectiva de la RAS”: Desvelando la gestión del cuidado a la persona estomizada; Conociendo la persona estomizada durante el período de graduación y a través de la práctica profesional; el cuidado a la persona estomizada como parte integral del proceso de trabajo en la atención primaria y secundaria en la salud; el cuidado a la persona estomizada a través del RAS; y caracterización del papel de los puntos de atención en salud en el cuidado a la persona estomizada.

Discusión

La RAS debe contar con equipos capacitados en el cuidado a la persona estomizada en la atención primaria, y especializadas, en la atención secundaria y terciaria, que sean referencia. Una red se fortalece gracias a las diversas acciones y servicios que la conforman, proporcionando la gestión del cuidado a cualquier condición de salud, incluso a la persona estomizada.

Conclusiones

El modelo teórico formulado considera que una RAS fortalecida en términos de la diversidad de acciones y servicios proporcionará una mejor gestión del cuidado a la persona estomizada.

Keywords : Estomía; Prestación de Atención de Salud; Integralidad en Salud; Grupo de Atención al Paciente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )