SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Risk factors for falls and body mass index in elderly hospitalized patientsSystematic review for addressing uncomfortable gastrointestinal symptoms in palliative care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

GOMEZ, Mauricio Rodríguez et al. Agencia de autocuidado, conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo biológico en estudiantes de enfermería. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.1, e622.  Epub Nov 04, 2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.622.

Introducción

El abordaje de esta investigación está relacionado con la agencia de autocuidado que demuestran los estudiantes de enfermería al momento de realizar la práctica formativa en el área asistencial.

Objetivo

Analizar la relación que existe entre la agencia de autocuidado y los conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo biológico en estudiantes de enfermería de la institución de educación superior en la ciudad de Bucaramanga.

Materiales y Métodos

Estudio cuantitativo de tipo analítico correlacional, de corte transversal; con una muestra de 187 estudiantes de IV a VIII nivel del programa de enfermería de una institución de educación superior en la ciudad de Bucaramanga, a los cuales se les aplicó la escala de agencia de autocuidado, escala para medir los conocimientos, actitud y prácticas frente al riesgo biológico.

Resultados

Existe una relación significativa entre la agencia de autocuidado y las actitudes p (<0,05). Por otro lado, se presenta una regular agencia de autocuidado en el 79,1% de los estudiantes. No hay relación estadísticamente significativa entre las variables sociodemográficas y la agencia de autocuidado, a través de la prueba de Chi cuadrado.

Discusión

Los resultados encontrados en el presente estudio coinciden con lo hallado por otros investigadores, los cuales afirman que; la agencia de autocuidado en la mayoría de la población se mantiene en un nivel regular.

Conclusiones

Se evidencia relación entre la agencia de autocuidado y las actitudes frente al riesgo biológico en los estudiantes, hecho que ratifica la importancia del trabajo de enfermería en el fortalecimiento de comportamientos favorables hacia su propio autocuidado.

Keywords : Autocuidado; Contención de Riesgos Biológicos; Enfermería; Actitud; Conducta; Estudiantes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )