SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Ethical responsibilities in nursing practice at tertiary care centersA quantitative approximation on spirituality in hospitalized older adults, a nursing care opportunity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

VALENCIA, Mary Luz Jaimes et al. Manejo no farmacológico del dolor en la atención del parto: experiencia desde las prácticas formativas. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.3, e667.  Epub Dec 20, 2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i3.667.

Introducción

Describir las percepciones del estudiante de enfermería de una universidad privada, sobre la experiencia en la aplicación de las medidas no farmacológicas para el manejo del dolor en la atención del parto en el componente teórico y práctico.

Materiales y Métodos

Investigación cualitativa, con técnica de grupo focal, se utilizó entrevista semiestructurada y se organizaron dos grupos focales en el que participación 16 estudiantes de los cursos de V a VIII semestre matriculados durante el primer periodo del 2018.

Resultados

De los participantes, el 62.5% fueron mujeres y el 37.5% fueron hombres, la edad promedio fue 24.4 años (6.6%). Del análisis de las narrativas del grupo focal emergieron 2 categorías y 10 subcategorías definitivas: dentro de las categorías se destaca que los participantes identifican medidas no farmacológicas que se presentan en el componente teórico, pero no todas se logran realizar en los escenarios de práctica formativa, también surge inquietudes respecto a los mínimos insumos requeridos para conformar un kit para la realización de las medidas no farmacológicas para el manejo del dolor.

Discusión

A partir de los artículos investigados y el análisis realizado varios autores definen diferentes medidas no farmacológicas que son aplicables a la materna siendo estas efectivas y las cuales los estudiantes de enfermería aplican en su mayoría teniendo como resultado aspectos positivos y a mejorar.

Conclusiones

En general todos los participantes reconocen la importancia del uso de las medidas no farmacológicas para el manejo del dolor en la gestante durante la atención del parto, e identifican que estas medidas disminuyen la intensidad del dolor, ayudan disminuir el tiempo del trabajo de parto, y facilita la comunicación entre el personal de enfermería y la gestante.

Keywords : Dolor de Parto; Manejo del Dolor; Terapias Complementarias; Terapia por Relajación; Masaje.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )