SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Stigma, discrimination, and treatment adherence: social representations of people with tuberculosisMaternal sociodemographic factors associated with exclusive breastfeeding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

ALVAREZ SAN MARTIN, Roberto; ALVAREZ MUNOZ, Edgardo Renán; MALHUE TORRES, Fernando Sebastián  and  MONCADA RIVERA, Camilo Rodolfo. Representaciones sociales del cuidar mediante la prescripción enfermera en la red de atención primaria de salud. Rev Cuid [online]. 2020, vol.11, n.1, e798.  Epub Apr 14, 2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.798.

Introducción

Frente a una moción parlamentaria que pretende modificar el código sanitario para permitir a los enfermeros tener la facultad legal de prescribir fármacos y dispositivos sanitarios surge la inquietud de analizar la representación social que los enfermeros de atención primaria de salud otorgan a la temática.

Objetivo

Describir los componentes figurativos (campo de representación), simbólico (información) y afectivo (actitudinal) del cuidar mediante la prescripción enfermera, que tienen los profesionales de enfermería de la red de atención primaria de salud.

Materiales y Métodos

Investigación descriptiva con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, realizada en ocho enfermeras de la red de atención primaria de salud a través de entrevista semiestructurada.

Resultados

En la representación social de la prescripción enfermera surgen cinco categorías: gestionar el cuidado, beneficios sociales de la prescripción, restricción en la prescripción, formación profesional del enfermero en prescripción y valor atribuido a la prescripción.

Discusión

Las enfermeras de atención primaria, entienden el fenómeno de la prescripción como una indicación de enfermería que se encuentra influenciada por factores asociados a la formación farmacológica de pregrado y la experiencia laboral, similar a lo reportado en algunos estudios en Iberoamérica.

Conclusiones

Las enfermeras consideran que la prescripción es un elemento positivo para la entrega de cuidados y que contribuye a la resolutividad en la atención de salud, sin embargo, para llevarla a cabo se requiere de una formación adecuada y de un respaldo legal claro.

Keywords : Atención Primaria de Salud; Chile; Enfermeros; Prescripciones de Medicamentos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )