SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Social representations of professional nurse autonomy in the operating roomsAtmospheric pollution and respiratory diseases in Cochabamba, Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

DE LIMA DALMOLIN, Graziele et al. Placer y sufrimiento en trabajadores de atención primaria en salud de Brasil. Rev Cuid [online]. 2020, vol.11, n.1, e851.  Epub Apr 14, 2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.851.

Introducción

La evaluación de los indicadores de placer y sufrimiento en trabajadores de Atención Primaria en Salud gana relevancia a raíz de la complejidad del trabajo multiprofesional y al vínculo estrecho entre comunidad y equipo. De esta forma, el objetivo de este estudio es evaluar los indicadores de placer y sufrimiento en trabajadores de Atención Primaria en Salud de un municipio del Sur de Brasil.

Materiales y Métodos

Estudio transversal realizado con 218 trabajadores en 34 unidades de Atención Primaria en Salud. La recolección de datos se llevó a cabo desde marzo a agosto de 2015, utilizando la Escala de Indicadores de Placer-Sufrimiento en el Trabajo. El análisis de los datos se hizo a través de estadística descriptiva y pruebas de asociación.

Resultados

Los factores indicadores de sufrimiento, agotamiento profesional y falta de reconocimiento fueron evaluados como críticos, a diferencia de los de placer, donde solo el de realización profesional se clasificó como crítico y el de libertad de expresión como satisfactorio. Entre estos factores indicadores, presentaron mejores promedios: orgullo por lo que hago, solidaridad con los colegas, estrés e indignación con el trabajo.

Discusión

Los trabajadores están satisfechos y orgullosos del trabajo y se sienten libres de exponer sus pensamientos e ideas con el equipo, aunque agotados y poco reconocidos por las acciones que realizan.

Conclusiones

Se puede concluir que el agotamiento profesional, el estrés, la indignación y la falta de reconocimiento son indicadores de sufrimiento en el trabajo. La libertad de expresión, enorgullecerse de lo que se hace y la solidaridad con los colegas son fuentes de placer.

Keywords : Placer; Estrés Psicológico; Atención Primaria de Salud; Salud Laboral.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )