SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Strengthening Nurse Care Coordination to Improve Hospital CareThe Impact of Educational Technology on the Training of Newborn Health Professionals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

CASTRO, Rodmar Vanessa Penagos  and  VARGAS-ESCOBAR, Lina María. Efectividad de una intervención de enfermería para modificar la autoeficacia y la sobrecarga del cuidador del paciente hemato- oncológico. Rev Cuid [online]. 2020, vol.11, n.2, e867.  Epub Nov 04, 2020. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.867.

Introducción

El paciente hemato-oncológico va a requerir de un cuidador que lo ayude en el control de síntomas físicos, terapéuticas prescritas, apoyo emocional, entre otros. El cuidador debe prepararse, fortalecer su confianza y motivación a través de la autoeficacia de su rol ya que, si se siente eficaz para cuidar, podrá desarrollar su rol adecuadamente, disminuyendo las posibilidades de presentar sobrecarga.

Materiales y Métodos

Estudio cuantitativo, cuasi experimental, con dos grupos, pre y pos prueba. El objetivo fue establecer la efectividad de una intervención de enfermería al compararla con la intervención estándar, en la modificación de la autoeficacia y la sobrecarga del rol de cuidador del paciente hemato-oncológico. Para la medición se usó la Escala General de Autoeficacia y la Escala de Zarit.

Resultados

La intervención es efectiva para modificar la autoeficacia del cuidador, lo cual se evidencia en la comparación entre el grupo control y experimental posterior a la intervención pasando de 25,8 a 29,8 (p=0.00) en la escala de autoeficacia, así como al interior del grupo experimental pasando de 25,5 a 26,3 (p=0.00). No se observaron diferencias significativas respecto a la sobrecarga del rol de cuidador del paciente hemato-oncológico posterior a la intervención.

Discusión

Se aporta una intervención efectiva desde la teoría de enfermería de Resnick para la práctica. Se requieren nuevos estudios que comprueben la efectividad de la intervención en otros contextos.

Conclusiones

Las intervenciones educativas de enfermería con enfoque motivacional, son relevantes en la práctica y la investigación, para modificar la autoeficacia del cuidador del paciente hemato-oncológico.

Keywords : Autoeficacia; Atención de Enfermería; Agotamiento; Cuidadores; Cáncer.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )