SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Psychosocial risk and academic performance: An analysis in the National Police schools affiliated with the city of Bogotá, D.C.The Integral Action battalions and the construction of peace in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Logos Ciencia & Tecnología

Print version ISSN 2145-594XOn-line version ISSN 2422-4200

Abstract

QUITIAN-BUSTOS, Ruth Mery; URIBE-MONTANA, Sandra Liliana  and  PACHON-MUNOZ, William. Conducta delictiva y personalidad en adolescentes en riesgo de exclusión social en una institución educativa. LogosCyT [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.57-69.  Epub Oct 05, 2020. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v12i2.1162.

La adolescencia es la etapa de la vida con mayor potencial de desarrollo psicosocial para los jóvenes, pero también presenta muchos riesgos asociados a la conducta delictiva. El objetivo de este artículo es identificar los factores de personalidad, las preocupaciones esperadas y los síndromes clínicos a partir de la evaluación de la escala Inventario Clínico para Adolescentes de Millon como predictor de la conducta delictiva en adolescentes de una institución educativa de Bogotá. Se realizó una investigación de campo de tipo observacional descriptiva, en la cual se aplicó la escala en una muestra de 53 escolares en edades entre los 13 y los 19 años, seleccionados por conveniencia, en razón a que hacen parte de los programas de asesoría y apoyo psicológico por conductas que van en contra del manual de convivencia y la normatividad del colegio. En los patrones de personalidad se presentaron diferencias mínimas entre los dos grupos de estudiantes menores y mayores de 16 años, con las puntuaciones más altas para el grupo de menores de 16 años en las escalas de sumiso con 51 (± 8), conformista con 50 (± 10), histriónico con 34 (± 12) y egocéntrico (± 12). Para la escala preocupaciones esperadas se observó que los promedios más altos estuvieron en el grupo de mayores de 16 años, en las categorías de desaprobación corporal con 12 (± 9), insensibilidad social con 27 (± 8), discordia familiar con 16 (± 7), difusión de identidad con 18 (± 8), desviación de sí mismo con 28 (± 14), inseguridad grupal con 14 (± 7) y abuso infantil con 10 (± 7). En relación con la presencia de síndromes clínicos, se presentan puntuaciones significativamente altas para los dos grupos en la categoría de ansiedad con un valor promedio de 34 (±6), seguidos de predisposición a la delincuencia con promedio de 20,42 (± 5), y afecto depresivo con una media de 19 (± 11), como posibles predictores de riesgo. Los resultados del MACI permitieron identificar factores que predisponen la conducta contraria a la convivencia.

Keywords : conducta criminal; personalidad; adolescentes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )