SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Casa Analco, university outreach project with the community and heritage urban and social architecture of Puebla's (Mexico) neighborhoodsCoffee, Urban Growth and Architectural Transformation. Pereira, 1910-1930 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciudades, Estados y Política

Print version ISSN 2462-9103On-line version ISSN 2389-8437

Abstract

CASTRO GONZALEZ, Laura. Anhelos inacabados: una ciudad universitaria moderna para Xalapa en 1957. Rev. Ciudades Estados Política [online]. 2021, vol.8, n.1, pp.51-67.  Epub Dec 15, 2021. ISSN 2462-9103.

En los últimos años se han realizado estudios cada vez más profundos en torno al modelo de ciudades universitarias (CU) en Latinoamérica, creándose una corriente que considera a dichas construcciones y proyectos como una tipología propia, independiente de las propuestas anglosajonas y europeas. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se centraron en conjuntos hechos en las capitales nacionales, dejando de lado las interpretaciones locales de las provincias. El objetivo de este artículo es dar a conocer un proyecto de ciudad universitaria moderna, propuesto en 1957 para la provincia mexicana1, específicamente, para la Universidad Veracruzana (UV), en Xalapa. De igual manera, se busca analizar tipológicamente los elementos de la arquitectura moderna que fueron reinterpretados de manera local en dicho proyecto, inclusive las referencias hechas al caso más significativo de la república, la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Así mismo, entender la incidencia que tuvieron las condiciones políticas, económicas y sociales del periodo en la propuesta proyectual y su posterior materialización. Para lograrlo fue necesario consultar archivos históricos regionales, junto con fuentes bibliográficas y hemerográficas. En conclusión, el proyecto, similar al resto de América Latina, respondió a la necesidad de modernización del país y representó los valores liberales modernos del siglo XX; de igual manera, incorporó a los elementos urbano-arquitectónicos modernos las particularidades naturales y culturales de la región.

Keywords : campus; arquitectura moderna; América Latina; Xalapa; Alberto Mendoza Bridat.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )