SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2The production and reformulation of public space in Rosario, Argentina. Design, uses, circuits and pandemicBorders in Colombia: their origin, evolution, loss, and importance in international relations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciudades, Estados y Política

Print version ISSN 2462-9103On-line version ISSN 2389-8437

Abstract

INIGUEZ SEPULVEDA, César Domingo  and  INIGUEZ AYON, Yazmín Paola. Percepción social sobre la calidad del transporte público urbano en Culiacán, Sinaloa. Rev. Ciudades Estados Política [online]. 2022, vol.9, n.2, pp.33-45.  Epub Dec 26, 2023. ISSN 2462-9103.

En este artículo se presentan los resultados parciales de un proyecto de investigación que tiene mayor alcance con respecto a la movilidad urbana1. El objetivo de este estudio es analizar la calidad del servicio del transporte público urbano (CASTPU), desde la percepción social, en Culiacán, México. Este servicio público hoy está concesionado por el Gobierno del Estado de Sinaloa a diversas organizaciones del transporte, tales como: La Alianza, Minibuses Blancos, Chema, Palazuelos, Croc, y Grupo Ibarra. En Culiacán la movilidad de la población en transporte público es muy limitada, porque solamente un 35 % lo utiliza; en cambio, el 65 % se desplaza en transporte privado. La metodología de la investigación consistió en la aplicación de una encuesta que permitió conocer la opinión de la población usuaria del servicio de transporte público urbano, por lo que se soporta en la aplicación de métodos estadísticos. Durante el proceso de investigación, primero se determinó el tamaño de la muestra para una población finita, que correspondió a 320 encuestados; después, se diseñó un cuestionario con ocho variables; posteriormente se aplicó el cuestionario; y, finalmente, se procedió con el análisis estadístico. Como conclusión general, la ciudadanía usuaria calificó al servicio de transporte en la ciudad de Culiacán en un rango entre bueno y regular.

Keywords : análisis cuantitativo; inclusión social; infraestructura vial; movilidad urbana; política socio-urbana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )