SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Emphysematous pyelonephritis: two cases with successful management.Cerebral toxoplasmosis after a kidney transplant. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

VILLARRAGA MARQUEZ, Nelson José et al. Síndrome de la bolsa de orina púrpura. Rev. colom. nefrol. [online]. 2021, vol.8, n.1, e405.  Epub Oct 22, 2021. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.8.1.496.

El síndrome de la bolsa de orina púrpura es una condición clínica de prevalencia desconocida en Colombia debido al escaso reporte de casos a nivel nacional. Esta entidad se presenta exclusivamente en pacientes portadores de sonda vesical con factores de riesgo asociados como enfermedad renal crónica, patologías neurológicas, residentes de hogares geriátricos, sexo femenino, entre otros. La coloración púrpura de la orina se da en un ambiente urinario alcalino propiciado por bacterias específicas, en donde se genera una reacción de oxidación del indoxil sulfato en índigo e indirrubina por acción de las enzimas fosfatasas/sulfatasas de estos microorganismos, dichos pigmentos se mezclan generando la coloración púrpura en la bolsa urinaria. Se reporta el caso de un paciente masculino de 75 años con un cuadro clásico de síndrome de la bolsa urinaria púrpura, con el propósito de ampliar el conocimiento en la literatura nacional vigente. Adicionalmente, con esta publicación se busca que los profesionales de la salud comprendan los mecanismos fisiopatológicos por los cuales se produce esta entidad para saber abordarla apropiadamente.

Keywords : orina; infecciones urinarias; bacteriuria..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )