SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue3Incidence of Fabry disease in patients with chronic kidney disease in three Atlantic health centers during 2017-2018Health-related quality of life and perceived threat of disease in patients with advanced chronic kidney disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

AMADOR CANNALS, Annia Cristina et al. Factores asociados a la depresión en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en Boyacá, Colombia. Rev. colom. nefrol. [online]. 2021, vol.8, n.3, e202.  Epub Jan 01, 2022. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.8.3.528.

Introducción:

la enfermedad renal crónica avanzada se define como la presencia de daño renal y se caracteriza por alteraciones estructurales y funcionales que disminuyen la tasa de filtración glomerular. Esta enfermedad constituye un punto de cambio en la vida de las personas que la padecen, pues los obliga a diseñar estrategias mediante las cuales puedan reestructurar sus sueños, aspiraciones y proyectos de vida debido a que esta es una condición que cambia los estilos de vida y ocasiona otras entidades que afectan los niveles físico, psicológico y social.

Objetivo:

determinar los factores asociados a la depresión en personas con enfermedad renal crónica avanzada en población del departamento de Boyacá, Colombia.

Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal en 201 pacientes con enfermedad renal crónica en fases avanzadas y que estuvieran en manejo con terapia dialítica. Para la obtención de los datos se aplicó el cuestionario de depresión de Beck, además se incluyeron variables demográficas, sociales y clínicas.

Resultados:

la edad promedio de los participantes fue 58,5 años, el 76,11 % eran varones y la prevalencia de depresión fue de 40,29 %. Las personas con pareja estable y que cuentan con apoyo familiar y buena atención por parte del personal de salud tienen menos probabilidad de presentar depresión, mientras que los mayores de 50 años de edad, quienes llevan más dos años en terapia dialítica y aquellos que presentan otras enfermedades como diabetes mellitus y enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen probabilidades más altas de desarrollar depresión.

Conclusiones:

se considera prudente crear grupos de apoyo en las unidades de diálisis, donde se incluya a los pacientes y sus familiares, con el fin de detectar tempranamente problemas de salud mental y darles un manejo temprano, buscando de esta forma una adecuada adherencia al tratamiento de las patologías de base.

Keywords : trastorno depresivo; depresión; enfermedad renal crónica; enfermedad renal; diálisis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )