SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Update on contrast-induced acute kidney injury in pediatricsSíndrome nefrótico por enfermedad de cambios mínimos asociado a enfermedad de Graves y uso de metimazol author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

RIOS VALBUENA, Juan José; MANJARRES SIERRA, Sofía; PARRA-SERRANO, Paola  and  CASTILLO ARTEAGA, Mariángel. Síndrome de Fanconi por agentes quimioterapéuticos: serie de casos y revisión de la literatura. Rev. colom. nefrol. [online]. 2022, vol.9, n.3, 401.  Epub Jan 01, 2023. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.9.3.606.

Introducción:

múltiples agentes quimioterapéuticos que se usan comúnmente pueden causar síndrome de Fanconi (SF) completo o parcial. El SF es una tubulopatía proximal que produce alteraciones electrolíticas y ácido-básicas, donde se evidencia pérdida de glucosa, aminoácidos, calcio, fósforo, potasio, ácido úrico y se produce acidosis metabólica por pérdida de bicarbonato. El SF usualmente no es reportado y muchas veces no se realiza el diagnóstico.

Objetivo:

resaltar la importancia del monitoreo urinario y sérico en pacientes que estén sometidos a quimioterapia, así como describir la literatura reciente acerca de la asociación entre agentes quimioterapéuticos y síndrome de Fanconi parcial o completo.

Presentación de los casos:

se presenta una serie de casos de pacientes pediátricos oncológicos con función renal preservada, donde se produjeron diferentes manifestaciones de nefrotoxicidad tubular proximal secundaria a agentes quimioterapéuticos como antimetabolitos, agentes alquilantes y antraciclinas.

Discusión y conclusión:

el espectro del SF puede ir de una tubulopatía proximal generalizada o completa a alteraciones parciales en la reabsorción de electrolitos. Se debe reconocer la importancia del monitoreo sérico y urinario en pacientes con lesiones tumorales que van a ser sometidos a quimioterapias con agentes potencialmente nefrotóxicos; asimismo, tener en cuenta la dosis, la frecuencia y la combinación de agentes quimioterapéuticos, con el fin de prevenir y tratar complicaciones de toxicidad renal, incluyendo SF completo o parcial.

Keywords : toxicidad de medicamentos; lesión renal aguda; síndrome de Fanconi; ifosfamida; metrotexato; quimioterapia; nefrotoxicidad..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )