SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Factors Associated with Hemodialysis Vascular Access Failure: A retrospective study in ColombiaAcute post-infectious glomerulonephritis as a risk for developing chronic kidney failure in a pediatric cohort at a reference hospital in Paraguay author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Nefrología

On-line version ISSN 2500-5006

Abstract

PEREIRA-MORALES, Angela J et al. Factores asociados a la progresión acelerada de la enfermedad renal crónica en pacientes provenientes de la costa Caribe colombiana. Rev. colom. nefrol. [online]. 2023, vol.10, n.1, 202.  Epub Apr 01, 2023. ISSN 2500-5006.  https://doi.org/10.22265/acnef.10.1.630.

Contexto:

la enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública mundial, con una prevalencia creciente y una carga sustancial sobre los sistemas de salud. Las características de los pacientes progresores rápidos junto con los factores que podrían predecir la progresión acelerada requieren una mayor exploración, sobre todo porque en Colombia no hay estudios publicados de este tipo.

Objetivo:

identificar los factores clínicos y sociodemográficos asociados con la progresión rápida de la ERC en una gran cohorte de pacientes de la costa norte colombiana.

Metodología:

este estudio observacional retrospectivo incluyó dos cohortes de pacientes de la costa norte colombiana con estadios de G1 a G4 sin diálisis. El seguimiento se realizó durante 18 meses (n = 14.420) y 24 meses (n = 10.042) y los pacientes se dividieron en progresores rápidos y progresores estables, según la pendiente de la tasa de filtración glomerular (TFGe) < -5 ml/min/1,73 m2/año o ≥ -5 mL/min/1,73 m2/año, respectivamente.

Resultados:

el 37,68 % de la cohorte se clasificó como progresión rápida a los 24 meses y el 28,41 % a los 18 meses. Se encontró un R2 = 0,77 en ambas cohortes para las mediciones de la TFGe, lo que indica una tendencia hacia una pérdida lineal. Además, la progresión acelerada se observó en pacientes más jóvenes y con valores más altos de tensión arterial diastólica.

Conclusiones:

en dos grandes cohortes de pacientes renales, aproximadamente 4 de cada 10 pacientes se clasificaron como progresores rápidos a los 24 meses de seguimiento y 3 de cada 10 a los 18 meses de seguimiento. Es importante identificar a los pacientes con mayor riesgo de progresión acelerada de la ERC en el corto plazo, para brindarles una atención personalizada y efectiva.

Keywords : enfermedad renal crónica; progresión acelerada; tasa de filtración glomerular; factores de riesgo; salud pública; prevención..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )