SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3BOYS, GIRLS AND ADOLESCENTS AS SUBJECTS OF SPECIAL CONSTITUTIONAL PROTECTION IN FRONT OF ADVERTISING IN COLOMBIAORGANIZATIONAL JUSTICE AND BUSINESS RESULTS. A COMPARATIVE STUDY IN SMALL AND MEDIUM COMPANIES FROM CHILE AND PERU author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Novum Jus

Print version ISSN 1692-6013On-line version ISSN 2500-8692

Abstract

AREVALO-RAMIREZ, Walter  and  CUARTAS OCAMPO, Natalia. LA ERRADICACIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS: ENTRE LA NECESIDAD OPERACIONAL, LA ASPERSIÓN Y SUS LÍMITES. Novum Jus [online]. 2022, vol.16, n.3, pp.283-313.  Epub Mar 04, 2023. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2022.16.3.11.

Mediante la Sentencia T-236 de 2017, la Corte Constitucional ordenó la no reanudación del Programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión aérea con glifosato (Pecig) y sometió su continuación a dos requisitos, a saber: i) la implementación de la consulta previa y posterior en casos de afectaciones directas a comunidades étnicas en el marco de la implementación del Pecig, y ii) el diseño de un proceso para la toma de decisiones con base en el principio de precaución. Hasta la fecha, no se ha propuesto una política que cumpla con los requisitos establecidos por la Corte; por tanto, el Pecig permanece suspendido. Lo anterior ha suscitado el debate frente a la posibilidad de flexibilizar las órdenes de la Corte ante la necesidad operacional de erradicar los cultivos de uso ilícito, como también replantear el debate de la erradicación desde el nuevo plan de gobierno "Colombia potencia mundial de la vida (2022-2026)" y sus perspectivas de seguridad humana, con el fin de enfrentar con eficiencia el aumento constante de estos cultivos. A partir de un análisis sobre la jurisprudencia de la Corte Constitucional, en este artículo se proponen recomendaciones sobre cómo el Estado colombiano debe cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de erradicación de cultivos ilícitos desde un enfoque de respeto a los derechos humanos y la protección del ambiente.

Keywords : Programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión aérea con glifosato (Pecig); derechos humanos; consulta previa; derecho al ambiente; principio de precaución; Corte Constitucional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )