SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3El Ensayo Cometa: una técnica para evaluar genotoxicidad en el ADN de oocitos bovinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

GUERRA, María T; TRUJILLO B, Esperanza  y  CERON-MUNOZ, Mario. Estimación de polimorfismos del gen de leptina bovino en poblaciones de las razas criollas Hartón del Valle, Blanco Orejinegro (BON) y en la raza Brahman. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2005, vol.18, n.3, pp.215-221. ISSN 0120-0690.

En investigaciones recientes se han identificado algunas regiones entre y adyacentes al gen de leptina, asociadas con diferentes niveles de grasa de la carne en canal, y cuyas frecuencias varían grandemente de una raza a otra, y de una población a otra. En este trabajo, fueron determinados los polimorfismos para la región 5 UTR’ (región que no traduce) y región flanqueante al extremo 3’ del gen leptina, utilizando dos microsatélites ST y WD (G18586 y U50365). Fueron evaluados 261 animales de las razas Hartón del Valle (100), Brahman (121) y BON (40). Se encontraron 7 alelos diferentes para el marcador ST y 15 para WD, considerando la población total analizada. Las poblaciones de las razas criollas evaluadas para los marcadores ST y WD, no se encuentran en equilibrio de Hardy- Weinberg. El mayor polimorfismo para el microsatélites ST se encontró en la raza Brahman, que presentó 6 alelos. Para WD fue más polimorfica Hartón del Valle con 15 alelos diferentes. La menos polimórfica fue la raza BON, con 4 alelos para ST y 6 para WD.

Palabras clave : microsatélite; gen obeso; ST; WD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons