SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Estimación de polimorfismos del gen de leptina bovino en poblaciones de las razas criollas Hartón del Valle, Blanco Orejinegro (BON) y en la raza BrahmanRelación entre el mérito genético para la producción de leche y el desempeño metabólico y reproductivo en la vaca de alta producción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

RODRIGO A, Urrego; PAREJA, Andrés; VASQUEZ, Neil A  y  MARQUEZ, María E. El Ensayo Cometa: una técnica para evaluar genotoxicidad en el ADN de oocitos bovinos. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2005, vol.18, n.3, pp.222-227. ISSN 0120-0690.

La electroforesis en gel de células individuales o Ensayo Cometa, es frecuentemente usada para medir el daño en el ADN de las células. En la mayoría de estudios, los linfocitos de sangre periférica son utilizados como modelo celular. Sin embargo, en los últimos años, la aplicación de esta técnica se ha extendido a las células germinales, con el fin de evaluar la integridad del ADN espermático, las condiciones de estrés oxidativo en oocitos porcinos y en embriones bovinos; además, la muerte celular en embriones de ratón. Para la realización de la electroforesis de células individuales en un sistema como los oocitos bovinos se hace imprescindible superar dos grandes limitantes en la estructura complejo-cúmulo-oocito (CCOS): una, la degradación de las glicoproteínas de la zona pelúcida y dos, eliminar el nivel de compactación del genoma haploide bovino en metafase II. Dichas limitantes no permiten una migración adecuada del ADN dentro del gel de agarosa. En este estudio se demuestra que el uso de una solución de lisis con proteinasa K durante 3 h y 10 min de corrido electroforético, permite obtener cometas cuantificables de oocitos bovinos madurados in vitro que pueden ser utilizados en estudios genotóxicos en este sistema celular.

Palabras clave : células granulosa; cromatina; quiebre ADN; zona pelúcida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons