SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Concentración de fósforo en fluidos de ovinos en función de la variación del mineral en la dietaCaracterización de fincas ganaderas y adopción de sistemas agroforestales como propuesta de manejo de suelos en Caquetá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

MARTINEZ NINO, Carlos A; MANRIQUE PERDOMO, Carlos; ELZO, Mauricio A  y  JIMENEZ RODRIGUEZ, Ariel. Efectos aditivos de grupo genético y heterosis sobre crecimiento y composición corporal en bovinos cruzados en el sur del Cesar (Colombia). Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.3, pp.377-390. ISSN 0120-0690.

Objetivo: dada la necesidad de evaluar varias razas bovinas en Colombia para caracteres de crecimiento y composición corporal, el objetivo de este estudio fue obtener mejores estimadores lineales insesgados para efectos de heterosis y grupo racial para tales caracteres. Métodos: las características de crecimiento evaluadas fueron el peso a diferentes edades: nacimiento (PN), y aproximadamente a los 4 meses (P4), destete (PD), año (PA), y 15 meses (P15). Las caracteristicas de composición corporal fueron área de ojo del lomo (AOL) y grasa dorsal (GD) medidas a las mismas edades que el peso, excepto al nacimiento: AOL4 y GD4, AOLD y GDD, AOLA y GDA, AOL15 y GD15. La población estuvo conformada por 352 progenies de 37 toros representando 9 razas (Brahman Gris, Brahman Rojo, Guzerat, Blanco Orejinegro, Romosinuano, Normando, Braunvieh, Limousin y Simmental) y hembras Brahman Gris. Se emplearon modelos animales uni-varidos con los efectos de: grupo contemporáneo, número de partos de la madre, edad del animal, fracción esperada de grupo racial en el animal, y proporción de heterocigosis como efectos fijos y aditivos directo y materno como aleatorios. Resultados: los mayores valores genéticos aditivos para PN, P4, PD, PA y P15 se encontraron en animales de la raza Guzerat (6.31 kg), Normando (12.67 kg), Normando (8.28 kg), Braunvieh (24.80 kg) y Normando (42.20 kg), respectivamente. Para AOL4, AOLD, AOLA y AOL15 se encontraron en animales de la raza Limousin (20.87 cm2), Limousin (12.60 cm2), Simmental (10.94 cm2) y Limousin (16.09 cm2), respectivamente. Y para GD4, GDD, GDA y GD15 se encontraron en animales de la raza Limousin (0.27 mm), Guzerat (0.21 mm), Blanco Orejinegro (1.05 mm) y Romosinuano (0.71 mm). Los valores de heterosis para peso variaron entre -3.22 kg (PA) y 7.43 kg (P15), para AOL entre 0.12 cm2 (AOL4) y 4.39 cm2 (AOLA) y para GD entre 0.01 (GDD y GD15) y 0.09 mm (GDA). Conclusiones: los resultados indicaron que en general Normando fue superior para peso vivo, y Limousin para AOL entre los animales de cada raza en el estudio.

Palabras clave : composición corporal; crecimiento; cruzamiento; ganado de carne; heterosis.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons