SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Estructura poblacional de la raza bovina brasileña Crioula Lageana (Bos taurus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690

Resumen

SHARIATI, Mohammad Mahdi et al. Evaluación genética de las características de supervivencia y productividad en ovinos cruzados Arman. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.83-92. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v31n2a01.

Antecedentes:

Las ovejas Arman fueron sintetizadas a través del cruzamiento de varias razas, incluyendo Baluchi, Ghezel, Chios y Suffolk.

Objetivo:

Estimar los componentes de (co)varianza y parámetros genéticos por máxima verosimilitud restringida a través de doce modelos animales para la sobrevivencia de los corderos y cuatro modelos para características de productividad.

Métodos:

Los datos y la información de pedigrí se recogieron en la Estación de Cría Abbasabad, provincia de Khorasan Razavi, noreste de Irán, entre 1999 y 2011. Las características estudiadas fueron la tasa de supervivencia de los corderos (LSR), tamaño de la camada al nacimiento (LSB), tamaño de la camada al destete (LSW), peso promedio de la camada por parto (LMWL), peso promedio de la camada por cordero destetado (LMWLW), peso total de la camada al nacer (TLWB), y peso total de la camada al destete (TLWW). Además, se realizaron análisis multivariados para estimar la covarianza entre los rasgos.

Resultados:

La estimacion de heredabilidad directa (h2 ) para LSR2a fue 0,081 y aumentó a 0,253 después de la corrección. Los efectos genéticos maternos (h m) y los efectos comunes de la camada (l2) representaron el 4 y el 11,3% de la varianza fenotípica para LSR, respectuvamente. Las estimaciones de h2 fueron 0,131, 0,080, 0,111, 0,190, 0,118 y 0,150 para LSB, LSW, LMWL, LMWLW, TLWB y TLWW, respectivamente. Las fracciones estimadas de varianza -atribuidas a los efectos ambientales permanentes en las ovejas, (pe2) fueron 0,038, 0,050, 0,071, 0,060 y 0,050 para LSB, LSW, LMWL, TLWB y TLWW, respectivamente. Los efectos del servicio de carneros (S2) fueron significativos para LSW, LMWL y TLWB, siendo 0,038, 0,030 y 0,049, respectivamente. Las correlaciones genéticas directas mostraron un amplio rango de 0,13 para LSB-LMWL a 0,91 para LMWL-TLWW.

Conclusión:

Los resultados indicaron que el cambio genético no sólo depende de la heredabilidad de los caracteres, sino también de la variación fenotípica observada; por lo tanto, el mejoramiento de los factores no genéticos debe ser incluido en las programas de mejora.

Palabras clave : efectos maternos; heredabilidad directa; modelos animales; peso medio de la camada; tamaño de la camada.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )