SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Uso del análisis multivariado factorial para caracterizar el perfil de ácidos grasos no ramificados en fluido ruminal de bovinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

GALVIS, Rubén D; MADRID, Liset V  y  RAMIREZ-VASQUEZ, Nicolás. La suplementación con L-carnitina disminuye la acumulación de triglicéridos hepáticos en vacas Holstein durante el periodo de transición. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2019, vol.32, n.3, pp.166-174. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n3a01.

Antecedentes:

El incremento en la utilización de reservas corporales durante el periparto en vacas exige una alta disponibilidad de L-carnitina, la cual puede ser limitante bajo las condiciones propias de producción del trópico alto colombiano.

Objetivo:

Evaluar el potencial lipotrópico de la L-carnitina en vacas lecheras Holstein durante el periodo de transición a la lactancia.

Métodos:

Se suministraron dosis de 0, 100 y 200 g/d de fumarato de L-carnitina a 21 vacas Holstein a partir del d 260 de gestación y hasta el d 20 postparto. Se determinaron las concentraciones hepáticas de triacilglicéridos, carnitina total, carnitina libre y acil carnitina, y las concentraciones plasmáticas de ácidos grasos no esterificados (NEFA), β-hidroxibutirato (β-HB) y urea. Un análisis de medidas repetidas fue usado para determinar los efectos de la dosis, el periodo de medición, y sus interacciones.

Resultados:

Las concentraciones hepáticas de triglicéridos y de las diferentes formas de carnitina no difirieron significativamente (p>0,05) entre periodos de muestreo. La concentración hepática de triglicéridos fue baja, y mostró una disminución significativa (p<0,05) en respuesta a la suplementación con 200 g/d de fumarato de L-carnitina. La disminución en los triglicéridos hepáticos podría deberse a un aumento en la oxidación de ácidos grasos. La suplementación con L-carnitina aumentó significativamente (p<0,05) la concentración de urea en sangre, posiblemente a través de un mecanismo de estimulación del ciclo de la urea, descrito previamente en otras especies.

Conclusión:

La suplementación con L-carnitina disminuyó la concentración hepatica de trigliceridos, debido posiblemente a un aumento en la oxidación de ácidos grasos en hígado.

Palabras clave : factores lipotrópicos; lipidosis; L-carnitina; metabolismo lipídico; periparto; trastornos metabólicos; vacas lecheras.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )