SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Evaluación de los días de recolección y transferencia de embriones sobre las tasas de preñez en yeguas Mangalarga Marchador durante la estación de montaBiomarcadores cerebrales en tenca (Tinca tinca L.) tras una exposición semiestática al pesticida carbofurano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versión impresa ISSN 0120-0690versión On-line ISSN 2256-2958

Resumen

FIERRO-CORONADO, Jesús A et al. Efecto de los inmunoestimulantes microbianos en el porcentaje de infección con WSSV y la expresión de genes relacionados con el sistema inmune del camarón blanco (Litopenaeus vannamei). Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2019, vol.32, n.3, pp.221-231. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v32n3a07.

Antecedentes:

El virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV) ocasiona alta mortalidad en acuacultura. El empleo de inmunoestimulantes incrementa la resistencia de los animales.

Objetivo:

Evaluar el porcentaje de infección de WSSV y el efecto inmunoestimulante de bacterias ácido lácticas y levadura (MI= inmunoestimulantes microbianos) en Litopenaeus vannamei infectado con WSSV.

Métodos:

Se realizó un bioensayo durante 33 días con tratamientos por triplicado. Se agregó MI al alimento (8,5 mg/kg de alimento), suministrandolo al camarón (9,9 ± 3,1 g) diariamente, cada 2, o cada 3 días. Los camarones se infectaron con WSSV a los 9 y 19 días. Se estudió la expresión de cuatro genes relacionados con el sistema inmune utilizando qRT-PCR.

Resultados:

No hubo diferencias significativas en el crecimiento y la sobrevivencia entre los tratamientos. Al final del bioensayo, el porcentaje de infección de WSSV (baja carga viral) disminuyó un 8,3 y un 25% en los tratamientos III y IV en comparación con el grupo control. Los tratamientos con MI mostraron diferencias significativas en la expresión relativa de los genes LvToll, transglutaminasa, y profenoloxidasa cuando se suministró MI diariamente en comparación con el grupo control. Los MI no regularon la expresión del gen de la superóxido dismutasa. El porcentaje de infección de WSSV disminuyó cuando el alimento con MI se aplicó cada 3 d.

Conclusiones:

Los MI disminuyen el porcentaje de infección de WSSV en L. vannamei infectado con baja carga viral cuando se aplican cada tres días. Además, los MI causan una sobre-expresión de los genes LvToll, Tgase y proPO cuando se administran diariamente. Se necesita más investigación sobre los inmunoestimulantes microbianos como tratamiento profiláctico contra WSSV en granjas comerciales de camarón.

Palabras clave : Camarón; camarón blanco; Candida parapsilosis; expresión de genes; Litopenaeus vannamei; Pediococcus parvulus; sistema inmune.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )