SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Biogeografía de islas de los relictos de bosque seco del valle geográfico del Río Cauca (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Forestal

versión impresa ISSN 0120-0739

Resumen

LEDO, Ana da Silva et al. Callogénesis y caracterización morfohistológica de Hancornia speciosa Gomes. Colomb. for. [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.5-14.  Epub 30-Jul-2023. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/2256201x.19696.

Hancornia speciosa Gomes pertenece a la familia Apocynaceae, distribuida en diferentes regiones de Brasil. El objetivo de este trabajo fue evaluar la callogénesis y la histodiferenciación en cinco accesiones de mangaba bajo diferentes condiciones de cultivo in vitro. Se evaluaron cinco accesiones del Banco de Germoplasma Activo de Mangaba (Embrapa, Brasil). Las plántulas germinadas in vitro se utilizaron para la escisión de explantes (segmentos nodales e internodales y secciones foliares). Estos segmentos fueron inoculados en un medio de cultivo que contenía diferentes concentraciones de 6-benzilaminopurina (BA) y ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D). Hubo un efecto significativo de las accesiones, los tratamientos y el tiempo del cultivo en la masa de los callos. No hubo inducción de callos en ausencia de reguladores. A los 60 días de cultivo in vitro, los otros tratamientos presentaron un crecimiento celular linear positivo. La mayor masa de callo se observó en la accesión BI, en presencia de 22,62 µM 2,4-D y 11,10 µM BA.

Palabras clave : cultivo de tejidos in vitro; desdiferenciación celular; mangaba..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )