SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número85Danza inclusiva con personas sordas: un estado de la cuestiónExperiencias de maestros en el trabajo con estudiantes inmigrantes: desafíos para el logro de aulas inclusivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

RODRIGUEZ-FERNANDEZ, Juan-Ramón  y  DIEZ-GUTIERREZ, Enrique-Javier. Aprendizajes invisibles en educación expandida. Un estudio de caso en personas desempleadas. Rev. colomb. educ. [online]. 2022, n.85, pp.167-188.  Epub 28-Nov-2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num85-11765.

Esta investigación indaga en los "aprendizajes invisibles" que ocurren en entornos formativos de educación expandida, destinados a la formación de personas adultas en situación de desempleo, mediatizada por herramientas y recursos tecnológicos, buscando detectar las habilidades "blandas" que pueden adquirir y aplicar en su contexto vital, laboral y social.

Asimismo, hemos explorado la interacción que se produce en el aprendizaje conjunto en esta comunidad de personas usuarias durante este proceso formativo que tiende a eliminar algunas fronteras formales del curriculum y a reconocer y valorar lo que hoy se conoce como "educación expandida". Se ha tratado así de detectar esos aprendizajes ubicuos e informales, que tienen un carácter híbrido al desarrollarse en contextos múltiples y que suelen resultar invisibles para la educación formal.

La metodología de investigación utilizada ha sido la del estudio de caso, triangulando instrumentos y fuentes de información, mediante la utilización de herramientas cualitativas (observación participante, entrevistas con informantes clave utilizando etnografía presencial y virtual, grupos de discusión mixtos, biografías singulares y diarios de campo digitales tanto individuales como colectivo) y cuantitativas (cuestionario).

Los resultados se centran en el análisis del impacto que los aprendizajes invisibles suponen para una educación expandida y mediada tecnológicamente. Abordando el empo-deramiento tecnológico, el aprendizaje colaborativo, las nuevas prácticas de participación ciudadana y si realmente potencian una ciudadanía crítica y comprometida.

Palabras clave : educación permanente; educación expandida; formac ón continua; aprend zajes invisibles; aprend zaje ubicuo; estudio de caso.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )