SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Conductas de salud en inmigrantes latinoamericanos adultos del Distrito Macarena de Sevilla (España)Análisis de la calidad de la producción científica referente a la satisfacción del cliente/paciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

GONZALEZ BOSSA, Alieth Rocío  y  ESTUPINAN APONTE, María Rosa. Prácticas de crianza de madres adolescentes de la ciudad de Duitama, Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2010, vol.28, n.3, pp.396-404. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Analizar las prácticas de crianza de las madres adolescentes de Duitama. Metodología. Se realizó una evaluación cualitativa con enfoque comprensivo, entre los meses de febrero a octubre de 2009. Participaron madres con edades entre 13 y 19 años, seleccionadas a partir de las bases de datos de la Secretaria de Educación Municipal, primero con muestreo por criterio lógico y posteriormente mediante bola de nieve. Los datos emergentes de la entrevista en profundidad y observación participante que se sometieron a análisis cualitativo, interpretan las prácticas de alimentación, higiene, descanso, disciplina, valores y redes de apoyo. Resultados. Las madres adolescentes representan la principal figura de autoridad, ejercida mediante verbalizaciones, castigos y prohibiciones encaminados a inculcar valores de respeto y amor. Incorporan ambientes estimulantes y juegos como estrategias para la formación de hábitos alimentarios y del descanso. Por temores permanentes, la higiene corporal se delega inicialmente a la abuela materna como fuente proveedora de conocimiento, soporte emocional y afectivo considerado fundamental para ejercer su rol materno que también se fortalece con las entidades de salud, especialmente durante la lactancia. Conclusión. Las madres adolescentes reproducen los patrones culturales que se manifiestan en la intervención de los demás cuidadores, especialmente los de la madre de la adolescente, tienen gran impacto en las prácticas cotidianas.

Palabras clave : adolescente; crianza del niño; conducta materna.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons