SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Estudio comparativo de la calidad de vida de ancianos residentes en condominios versus la de los residentes en la comunidadLa espiritualidad y la humanización según los graduandos de enfermería. Una investigación-acción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307

Resumen

CERON MACKAY, María Consuelo; GARBARINI CRISOSTOMO, Alda; PARRO FLUXA, Javiera  y  LAVIN VENEGAS, Carolina. Impacto del cambio de malla curricular en la percepción del ambiente educacional en alumnos de enfermería. Invest. educ. enferm [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.63-72. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Evaluar el impacto del cambio curricular en la percepción del Ambiente Educacional (AE) en alumnos de enfermería. Metodología. Estudio transversal. Se evaluaron dos cohortes consecutivas en segundo año, ingreso 2010 (N: 58) y 2011 (N: 57) para currículo antiguo y nuevo respectivamente. Se aplicó una encuesta sociodemográfica y de percepción del AE mediante el cuestionario Dundee Ready Educational Environment Measure (DREEM). Resultados. No hubo diferencias en las variables sociodemográficas entre las cohortes. Ambos grupos evaluaron el AE más positivo que negativo. El puntaje total promedio de la percepción del AE de la cohorte 2010 fue de 132 puntos y el de la cohorte 2011 de 126 puntos, diferencia que fue estadísticamente significativa. Al analizar los ítemes de la encuesta se observó que existe una peor percepción de la atmósfera de aprendizaje y ambiente social, como también una peor evaluación de las habilidades académicas en la cohorte 2011 comparada con la de 2010. La buena preparación que están recibiendo para la profesión y la relevancia de las materias que están aprendiendo son considerados como fortalezas por los alumnos de los dos grupos. Conclusión. A pesar de lo positivo que pudieran parecer los cambios en el currículo, la percepción del AE en ambas cohortes no alcanza la categoría ''excelente''. Es indispensable que se estudie la carga académica que significará para los estudiantes  cualquier modificación que se haga en la malla curricular.

Palabras clave : curriculum; investigación en evaluación de enfermería; estudiantes de enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )