SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Seguridad de la atención de los pacientes con intervenciones quirúrgicas de una institución de alto nivel de complejidad en Medellín, ColombiaRepresentación y participación en espacios colegiados de la integración docente asistencial en salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

CASTILLO-AVILA, Irma Yolanda; HERNANDEZ-ESCOLAR, Jacqueline  y  ALVIS-ESTRADA, Luis Reinaldo. Efectividad de un programa educativo sobre tuberculosis infantil apoyado en Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) dirigido a madres comunitarias de Cartagena. Invest. educ. enferm [online]. 2016, vol.34, n.3, pp.465-473. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n3a05.

Objetivo.

Evaluar la efectividad de un programa educativo, que utiliza las TIC, para mejorar los conocimientos sobre tuberculosis infantil en madres integrantes del prohrama Familia Mujer e Infancia (FAMI) de Cartagena (Colombia).

Métodos.

Se realizó un ensayo preventivo controlado y aleatorio sin cegamiento en una muestra de 50 madres comunitarias de una localidad de Cartagena. El programa educativo combinó cinco encuentros presenciales y el apoyo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Con el grupo control se desarrollaron solo cinco sesiones educativas.

Resultados.

El promedio de usuarias a cargo por cada madre comunitaria corresponde a 11; el de niños, 8. Aunque en ambos grupos se mejoró el puntaje total del pretest al postest (Intervención = 29.9 a 38.2, y Control = 31.9 a 36.8), esta diferencia en el total y por módulos fue mayor en el grupo de intervención. El módulo 5 Actividades para la identificación de casos sospechosos, seguimiento de niños y rutas de atención obtuvo en los dos grupos la diferencia más grande de puntaje entre los momentos pre y postest.

Conclusión.

La estrategia educativa que involucró el componente informativo virtual resultó ser significativamente más efectiva para mejorar el conocimiento que la estrategia educativa tradicional.

Palabras clave : tuberculosis; salud infantil; cuidadores; estudios de intervención; conocimiento..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )