SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Relatos de coerción y manifestación del imaginario social de la locura por familiares y usuarios de salud mental en el momento de la internaciónEstrés de los estudiantes del pregrado de Enfermería de una universidad pública brasilera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Educación en Enfermería

versión impresa ISSN 0120-5307versión On-line ISSN 2216-0280

Resumen

DOS-SANTOS, Janaína Luiza; CORRAL-MULATO, Sabrina; VILLELA-BUENO, Sonia Maria  y  DO-CARMO-CRUZ-ROBAZZI, Maria Lucia. Los sentimientos de los enfermeros que enfrentan la muerte: el placer y el sufrimiento desde la perspectiva de la psicodinámica de Dejours. Invest. educ. enferm [online]. 2016, vol.34, n.3, pp.511-517. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v34n3a10.

Objetivo.

Analizar los sentimientos de los enfermeros frente a la muerte, a la luz de la psicodinámica dejouriana.

Métodos.

Estudio cualitativo exploratorio, analizada, interpretada y discutida haciendo hincapié en el sufrimiento y el placer, propuesto por Dejours.

Resultados.

Los participantes fueron 11 enfermeros, en su mayoría mujeres, solteros, blancos, católicos y que llevaban entre dos y dieciséis años de egresados. El análisis de los resultados permitió encontrar algunos factores propulsores y potencializadores de los sentimientos de placer y sufrimiento. Se identificaron como placer: la sensación del deber cumplido, la comodidad y el alivio; y como sufrimiento: la tristeza, la frustración, dificultad con el luto, la impotencia y la incapacidad. También, tienen mecanismos de defensa para evitar el sufrimiento como no pensar en este ni en la muerte, refugiándose en el trabajo.

Conclusión.

Se identificaron los factores relacionados con el placer y el sufrimiento de los enfermeros cuando enfrentan la muerte. Por lo tanto, en el ámbito académico existe la necesidad de la educación en el proceso de la muerte, así como la realización de estudios que acerquen a la enfermera a este proceso natural.

Palabras clave : enfermería del trabajo; enfermeros; procesos de enfermería; muerte; investigación cualitativa; emociones..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés | Portugués     · Inglés ( pdf )