SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Ecosistemas comunicativos tecnomediados en educación. Un camino por explorar en el ámbito escolarPerspectivas del conocimiento especializado del profesor de matemáticas como elemento de su desarrollo profesional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

LEON-SALINAS, Carlos Eduardo. El pensamiento covariacional y GeoGebra: herramientas para la explicación científica de algunas realidades. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2017, n.42, pp.159-171. ISSN 0121-3814.

El siguiente artículo presenta los avances del proyecto de investigación "El laboratorio de pensamiento variacional: Una experiencia para estudiantes de poblaciones vulnerables", el cual tiene como objetivo diseñar un laboratorio de ciencias en donde se analice el uso del pensamiento covariacional en prácticas experimentales que potencien el trabajo en grupo y la convivencia con estudiantes de poblaciones vulnerables. La aproximación teórica en la que se acoge el proyecto es la teoría socioepistemológica la cual es una teoría emergente en educación matemática y pertinente para las realidades de nuestra comunidad educativa. La población que se ha escogido es la institución educativa Los Pinos en el barrio Los Laches en Bogotá. Se entiende el laboratorio como un escenario que propicia el trabajo en equipo, y facilita un uso del conocimiento matemático en escenarios de experimentación física. Se pretende apoyar el trabajo experimental con el uso de herramientas tecnológicas que les permita a los estudiantes desarrollar competencias relacionadas con el aprendizaje asistido por el computador, en este caso con el software GeoGebra. El uso de este programa le dará a los estudiantes la posibilidad de analizar gráficamente la covariación de algunas magnitudes definidas por la necesidad de resolver problemas de la cotidianidad de los integrantes del laboratorio.

Palabras clave : Pensamiento variacional; GeoGebra; socioepistemología; población vulnerable.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )