SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Facilidades y dificultades para la promoción del derecho a la salud de niños con síndrome congénito por el virus del ZikaPercepción del profesional de la Estrategia Salud de la Familia frente al cuidado de niños con discapacidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

OLIVEIRA, Alana dos Santos et al. Comportamiento de adolescentes de sexo femenino ante el uso del condón. av.enferm. [online]. 2022, vol.40, n.2, pp.228-240.  Epub 24-Ene-2023. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v40n2.89879.

Objetivo:

Caracterizar el conocimiento y la práctica en el uso del condón por parte de las estudiantes de secundaria de una escuela de la red pública del estado del interior de Sergipe, Brasil.

Materiales y método:

Investigación transversal realizada en una escuela de la red pública ubicada en el interior del estado de Sergipe, región Nordeste de Brasil. La recolección de datos se llevó a cabo entre febrero y marzo de 2017 en las instalaciones de la institución educativa con mayor número de adolescentes matriculados del estado.

Resultados:

La edad media de las 94 participantes del estudio fue de 17,3 años (DP = 1,2), quienes en su mayoría reportaron un ingreso familiar mensual de hasta un salario mínimo (61,3 %). La religión predominante entre las participantes fue el catolicismo (74,5 %). Solo 4,3 % de las adolescentes afirmó tener un hijo y una de ellas (1,1 %) se encontraba en estado de embarazo al momento de la recolección de datos. En cuanto a la iniciación sexual, el 51,1 % de las participantes refirió no haber tenido su primera relación sexual, mientras que 48,9 % llevaba una vida sexual activa. La mayor frecuencia de relaciones sexuales y uso del condón fue identificada entre las adolescentes que reportaron la ingesta de bebidas alcohólicas (40 [42,5 %]; p < 0,05). Con respecto a los preservativos, 92,6 % de las adolescentes conocía y había tenido contacto con el condón masculino, mientras que solo el 62,8 % reportó lo mismo para el condón femenino.

Conclusiones:

Las adolescentes que participaron de esta investigación tienen poco conocimiento sobre el condón y adoptan prácticas sexuales inseguras. Por ello, es fundamental desarrollar estrategias de educación sexual orientadas a mejorar los conocimientos y las habilidades de las adolescentes frente al tema.

Palabras clave : Adolescente; Condón; Salud Sexual; Conducta del Adolescente; Enfermería (fuente: Decs, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )