SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número36Implementación de buenas prácticas de promoción de personal y su relación con la cultura y el compromiso con la organizaciónTrabajadores de conocimiento: predictores de la agregación de valor a la organización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

MELLADO RUIZ, Claudia; SALINAS MERUANE, Paulina  y  BARRIA, Sergio. Estructura del empleo periodístico y validación profesional de sus prácticas en el mercado laboral chileno. Innovar [online]. 2010, vol.20, n.36, pp.91-106. ISSN 0121-5051.

Utilizando datos correspondientes a la primera fase de un proyecto de investigación de tres años sobre la realidad del periodismo en Chile, el trabajo analiza el empleo potencial vinculado al ejercicio de la profesión, así como los niveles de ocupación laboral efectivos existentes en las regiones más representativas de la macro zona norte y sur del país. A través de un estudio cuantitativo, de carácter descriptivo y con fines comparativos entre ambas regiones, se examina la estructura del empleo periodístico, las competencias profesionales más requeridas por el mercado laboral y los niveles de centralización de las lógicas productivas de esta actividad. Los resultados encontrados cuestionan la saturación estructural del campo laboral del periodista; asimismo, constatan la centralización geopolítica de su desempeño en las grandes urbes de Chile. Sin embargo, ponen en duda la validación de este profesional en la sociedad, así como la capacidad de las universidades para formar a los periodistas que el mercado necesita.

Palabras clave : periodista; empleo; mercado laboral; competencias profesionales; educación.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons