SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1MODELO MATEMÁTICO DEL ECOSISTEMA DE LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTAGALATÉIDEOS (DECAPODA, ANOMURA, GALATHEIDAE) DEL CARIBE COLOMBIANO, INCLUYENDO DOCE PRIMEROS REGISTROS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

versión impresa ISSN 0122-9761

Resumen

SANCHEZ¹, Gloria E; MORALES², Ever; GUILLOT³, Gabriel  y  VIDAL¹, Luis A. RESPUESTA DE LA DIATOMEA ACTINOCYCLUS NORMANII HUSTEDT, A LAS VARIACIONES EN LA DENSIDAD CELULAR INICIAL, CONCENTRACIÓN DE SALINIDAD, SILICATO Y FOSFATO EN CONDICIONES DE LABORATORIO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2003, vol.32, n.1, pp.169-181. ISSN 0122-9761.

Es de interés el estudio de especies de microalgas bioindicadoras en lagunas costeras  en proceso de reestauración, en función de la salinidad, silicato y fosfato. La respuesta de  la diatomea centrica Actinocyclus normanii, proveniente de la Ciénaga Grande de Santa Marta, laguna del Caribe colombiano, fue evaluada en condiciones  de laboratorio. Se realizaron dos grupos de bioensayos a una densidad celular inicial de 100  y de 800 cel·ml-1. En ambos experimentos se estudió el efecto combinado de la salinidad (0, 15 y 25), fosfato (0,03, 1,5 y 3,0 μmol·l-1 ) y silicato (10, 150 y 300 μmol·l-1). Todos los cultivos se mantuvieron a una intensidad luminosa de 3 Klux (57,9 mE-2seg-1), fotoperiodo 12:12h,  22-24 oC y aireación constante. Se confirmó que el crecimiento  de la diatomea estaba en función de la concentración del silicato, fosfato y salinidad. El silicato ejerció el efecto más estimulante,  secundado por el fosfato; mientras que la salinidad disminuye la densidad celular.  El tratamiento en el cual se produjo la mayor densidad 11.700 cel·ml-1, contenía  la combinación de silicato 300 µmol·l-1, fosfato 3 µmol·l-1 y salinidad  0; la densidad obtenida es 12 veces mayor, con relación a la obtenida a la menor concentración de  silicato y fosfato en medio de salinidad cero. Aunque, el crecimiento disminuye con la salinidad, la diatomea mostró cierto grado de halotolerancia.  Se sugiere que Actinocyclus constituye una especie indicadora de aguas dulces y al menos, ricas en silicato.

Palabras clave : Actinocyclus; Bioindicador; Cultivo; Fosfato; Salinidad; Silicato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )