SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número22¿Los profesores de inglés como socios en la elaboración de las políticas lingüísticas educativas?La investigación-acción en educación: un camino hacia el desarrollo profesional y la autonomía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

CARDENAS RAMOS, Rosalba. Tendencias globales y locales en la formación de docentes de lenguas extranjeras*. Íkala [online]. 2009, vol.14, n.22, pp.71-106. ISSN 0123-3432.

Este artículo presenta resultados de un estudio que contempló, entre sus objetivos, describir las tendencias actuales en la formación de profesores de lenguas extranjeras en el ámbito nacional. Inicialmente se llevó a cabo una revisión bibliográfica de los modelos de formación docente publicados en reconocidas fuentes internacionales; ésta sirvió de marco para el análisis de los programas de didáctica de las lenguas extranjeras de siete universidades que forman licenciados en el país. Se realizó un análisis descriptivo basado en la lectura-relectura, la comparación y el contraste de los datos. Los resultados mostraron que la tendencia predominante dentro de los programas es el eclecticismo; que el modelo taller, que combina teoría y la subsiguiente práctica, es el más favorecido, seguido por los modelos humanista, conductista y cognitivista. Se evidencian acciones hacía el modelo reflexivo.

Palabras clave : modelos de formación docente; enseñanza universitaria de lenguas extranjeras; formación de docentes de lenguas extranjeras en Colombia.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons