SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Textos escritos en español como segunda lengua por estudiantes Sordos bilingües: un análisis desde la lingüística sistémico-funcionalDesarrollo de la escritura en hablantes de español como lengua de herencia: tutorías entre pares en modalidades virtual y presencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

GONZALEZ-MONTESINO, Rayco H.. Aproximación a la traducción de unidades paremiológicas del español a la lengua de signos española. Íkala [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.31-48.  Epub 09-Mar-2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n1a02.

Las paremias son parte del acervo cultural de cada pueblo, tienen un sentido idiomático y metafórico propio. Esto hace que su traducción sea un auténtico desafío, incluso si se da entre lenguas cercanas. Cuando la equivalencia interlingüística es nula, la paráfrasis se convierte en la técnica traductológica más recurrida. En este estudio exploratorio, nos planteamos qué ocurriría si la lengua meta fuera la lengua de signos española, una lengua de carácter visogestual propia de la comunidad sorda. Mediante un estudio de caso realizado con 26 estudiantes del programa de Lengua de Signos Española y Comunidad Sorda, comprobamos que, efectivamente, la paráfrasis fue la fórmula más utilizada en las 76 traducciones analizadas de grabaciones en vídeo originadas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje con los estudiantes; por tanto, es un procedimiento verbal que suele aplicarse en la traducción paremiológica ante la falta de correspondencia, independientemente de la modalidad lingüística de las lenguas implicadas. Se inicia así una línea de investigación que viene a generar nuevos interrogantes y a aportar nuevas perspectivas a la fraseología y la traductología.

Palabras clave : comunidad sorda; lengua de signos española; paremias; traducción; unidades paremiológicas.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )