SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Leer en contextos de distracción: el rol de la inhibición y el establecimiento de objetivos en la comprensión de textos académicos digitalesContradicciones durante la enseñanza de prácticas letradas digitales en ILE en una institución pública: un análisis desde la teoría de la actividad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

ESCOBAR-ALMECIGA, Wilder Yesid  y  BRUTT-GRIFFLER, Janina. Comunicación multimodal en un entorno de educación inicial bilingüe: un análisis semiótico-social de la interacción. Íkala [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.84-104.  Epub 10-Mar-2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n1a05.

Los aprendices bilingües muchas veces integran recursos semióticos y comunicativos entre las lenguas que hablan. Desafortunadamente, las actuales investigaciones sobre dicho fenómeno asignan funciones pragmáticas a formas de discurso individual en el mejor de los casos o a expresiones aisladas en el peor de ellos. Por ende, utilizando modelos de la interacción multimodal sociosemiótica, este estudio analizó acciones en las interacciones de un grupo de seis estudiantes transnacionales que participaron en un círculo de literacidad de segundo grado en una escuela al oeste de Nueva York, Estados Unidos. El propósito era explicar las complejas reciprocidades entre sus formas de comunicación multimodal, su ambiente de aprendizaje y, en última instancia, su aprendizaje como algo mediado y evidenciado en su acción comunicativa multimodal integrada. Los datos incluyeron cuatro grabaciones de audio obtenidos en cuatro círculos de lectura llevados a cabo en cuatro días. Los hallazgos indican que, en primer lugar, el aprendizaje se deriva de la comunicación. En segundo lugar, el aprendizaje solo puede evidenciarse mediante la comunicación en la interacción. Finalmente, la comunicación es siempre multimodal y emergente, pero, al mismo tiempo, está determinada por la cultura. Esto plantea implicaciones directas para la enseñanza y el aprendizaje en relación con las condiciones sociales al alcance de los estudiantes para acceder a su repertorio pleno de recursos semióticos y modos de participación y acción en nombre propio y en pos de su aprendizaje.

Palabras clave : educación bilingüe; enseñanza en dos idiomas; educación inicial; literacidad; comunicación multimodal; sociosemiótica.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )