SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Neutralización del contraste fonémico en la comunidad bilingüe hablante de creol y español en el archipiélago de San Andrés, ColombiaLas técnicas de animación y la estética de la imagen en la reescritura fílmica de la literatura fantástica infantile y juvenil difundida en España (1996-2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versión impresa ISSN 0123-3432

Resumen

VILORIA RODRIGUEZ, Leonel; DE LA ROSA YACOMELO, Johan; RAMIREZ GONZALEZ, Rudecindo  y  GARCIA SEGURA, Daniela. Pronombres en wayuunaiki y español: una mirada contrastive. Íkala [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.153-173.  Epub 11-Mar-2022. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n1a08.

La literatura relacionada con estudios contrastivos entre lenguas nativas de Colombia y el español es muy escasa. En aras de contribuir al cambio de esta realidad, este estudio ofrece un análisis contrastivo de los pronombres de sujeto, objeto directo e indirecto entre las lenguas wayuunaiki y español. La comparación se enmarca en la lingüística contrastiva y da cuenta de las similitudes y diferencias entre los sistemas gramaticales de ambas lenguas. Los resultados ponen en evidencia algunas semejanzas entre las dos lenguas, como el uso de sujetos nulos y el hecho de que sus pronombres, con algunas excepciones de los de sujeto, no establecen diferencias entre géneros para la primera y la segunda persona, contrario a lo que sucede con la tercera. Por otro lado, también revelan algunas diferencias notables en relación con la posición que estas unidades gramaticales ocupan en la estructura oracional, las marcas utilizadas cuando no se enuncia explícitamente el pronombre de sujeto y la estructura morfológica. Este estudio constituye una primera mirada contrastiva y tiene implicaciones para la enseñanza de lenguas, la traducción, y los estudios de contacto de lenguas y de bilingüismo, dada la identificación que hace de posibles interferencias, variaciones y cambios lingüísticos.

Palabras clave : bilingüismo; enseñanza y aprendizaje de lenguas; español; lingüística contrastiva; pronombres; wayuunaiki.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )