SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Composición del Locus de control en dos ciudades latinoamericanasFactores asociados al fracaso académico en estudiantes universitarios de Barranquilla (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

IRIARTE DIAZGRANADOS, Fernando; NUNEZ, Roberto; MARTIN GALLEGO, Julio  y  SUAREZ GONZALEZ, Javier Roberto. Concepciones de los maestros sobre la creatividad y su enseñanza. Psicol. caribe [online]. 2008, n.22, pp.84-109. ISSN 0123-417X.

Esta investigación tuvo como objetivo general comprender las concepciones de seis maestros de un colegio de la ciudad de Barranquilla (Colombia) sobre la creatividad y su enseñanza y la manera como éstas se reflejan en su práctica pedagógica. Para ello se desarrolló una investigación de carácter cualitativo dentro de un diseño interpretativo-explicativo, que no sólo dio cuenta de las teorías implícitas que los maestros tenían sobre la creatividad y su enseñanza, sino que igualmente permitió comprender por qué se dan. Para ello, en primer lugar se establecieron y describieron las concepciones de un «Grupo de referencia» sobre la creatividad y su enseñanza; en segundo lugar se comprendieron las concepciones de los casos de estudio sobre el fenómeno de estudio; en tercer lugar se compararon las concepciones de los casos con las concepciones del Grupo de referencia, y finalmente se contrastó la práctica pedagógica de los casos (en su fase interactiva) con las concepciones que éstos tenían de la creatividad y su enseñanza. De las conclusiones de la investigación se destacan las siguientes: la evaluación de la creatividad se realiza a través de los productos concretos del estudiante; independiente del área de conocimiento se comparten concepciones generales sobre el fenómeno de la creatividad; no hay una enseñanza única para cada concepción de la creatividad; las concepciones sobre la creatividad y su enseñanza inciden en la forma como los sujetos desarrollan su práctica de aula y cada concepción de los casos tiene sus propias características que la hacen única.

Palabras clave : Concepciones; teorías implícitas; enseñanza; creatividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons