SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27El concepto de política en personeros estudiantiles de colegios oficiales de Villavicencio (Colombia)* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

DE CASTRO, Alberto Mario  y  GOMEZ PENA, Angélica María. Corporalidad en el contexto de la psicoterapia. Psicol. caribe [online]. 2011, n.27, pp.223-252. ISSN 0123-417X.

El siguiente artículo presenta una reflexión teórica acerca del concepto de corporalidad y su relación con la psicoterapia, la cual está basada en resultados parciales de la investigación bibliográfica analítica proyecto insertado en la línea de investSigación Psicología Clínica y de la Salud, del Departamento de Psicología de la Universidad del Norte, Colombia. Se analiza la concepción y el uso del cuerpo en la Psicología, especialmente en psicoterapia, entendiéndolo como puerta de acceso experiencial y consciente a los afectos. Se concluye que las sensaciones corporales siempre implican una conexión directa con un afecto, lo cual hace que, si se atiende a la experiencia inmediata corporalmente sentida, se tenga mayor probabilidad de acceder al conocimiento consciente de las propias intenciones, afectos, decisiones y valoraciones.

Palabras clave : corporalidad; psicología experiencial; psicología humanista existencial; sensación sentida; cuerpo vivido..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons