SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Consumo de sustancias psicoactivas en niños y niñas escolarizados entre 8 y 12 años. Resultados provisionales de una población no clínicaFactor de riesgo para suicidio según dos cuestionarios y factores asociados en población estudiantil de la Universidad de Manizales (Colombia), 2011 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417X

Resumen

VALDES CUERVO, Ángel Alberto; CARLOS MARTINEZ, Ernesto Alonso  y  TORRES ACUNA, Gisela Margarita. Diferencias en la situación socioeconómica, clima y ajuste familiar de estudiantes con reportes de bullying y sin ellos. Psicol. caribe [online]. 2012, vol.29, n.3, pp.616-631. ISSN 0123-417X.

Se realizó un estudio cuantitativo transeccional con el objetivo de establecer las variables relativas a la familia que diferencian a un grupo de estudiantes que reportan conductas violentas hacia los compañeros en la escuela versus aquellos que no refieren tales conductas. Participaron en el estudio 937 estudiantes de diez escuelas secundarias públicas del Estado, los cuales fueron divididos en dos grupos, de acuerdo a si reportaron o no llevar a cabo conductas violentas contra sus compañeros en la escuela. Los resultados evidenciaron que variables familiares tales como la situación socioeconómica, el ajuste familiar, el nivel de convivencia y conflicto diferenciaron a ambos grupos de estudiantes, lo cual demuestra la importancia del estudio del contexto familiar para la comprensión del comportamiento violento de los adolescentes dentro de las escuelas.

Palabras clave : Familia; clima familiar; violencia escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )