SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Influencia de la inteligencia emocional en la satisfacción laboral en trabajadores españoles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

CERVANTES ARREOLA, Diana Irasema; VALADEZ SIERRA, María Dolores; VALDES CUERVO, Angel Alberto  y  TANORI QUINTANA, Jesús. Diferencias en autoeficacia académica, bienestar psicológico y motivación al logro en estudiantes universitarios con alto y bajo desempeño académico. Psicol. caribe [online]. 2018, vol.35, n.1, pp.7-17. ISSN 0123-417X.

El estudio se propuso determinar las diferencias en percepción de autoeficacia académica, bienestar psicológico y motivación al logro académico en estudiantes universitarios con alto y bajo desempeño académico. De una muestra de 495 estudiantes universitarios se identificó a 60 con alto desempeño (M = 9.67, DE = .10 promedio académico) y 60 con bajo desempeño (M = 8.17, DE = .18 promedio académico). Los resultados de la prueba de regresión logística sugirieron que la autoeficacia académica (OR = 2.52) y la motivación al logro relacionada con la maestría (OR = 4.98) se asocian de forma positiva con la pertenencia de estudiantes al grupo de alto desempeño, mientras el bienestar psicológico en las relaciones sociales lo hace de forma negativa. Se concluyó que la autoeficacia y la orientación al logro favorecen el logro académico y que el bienestar no es una variable relacionada con este tipo de desempeño.

Palabras clave : motivación de logro; autoeficacia académica; bienestar psicológico; desempeño académico..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )