SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3STARS: Un instrumento útil para evaluar la ansiedad a la estadísticaValidación del CESQT en trabajadores colombianos: Un estudio psicométrico en tiempos de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicología desde el Caribe

versión impresa ISSN 0123-417Xversión On-line ISSN 2011-7485

Resumen

LINARES ACUNA, Gabriela  y  ALVAREZ BERMUDEZ, Javier. Impacto psicosocial de la desaparición forzada. Una visión de las madres que buscan a su ser querido. Psicol. caribe [online]. 2022, vol.39, n.3, pp.250-275.  Epub 26-Mar-2023. ISSN 0123-417X.  https://doi.org/10.14482/psdc.39.3.305.025.

Desaparición Forzada, una realidad más frecuente en nuestra sociedad: las cifras refieren 91,500 personas desaparecidas para septiembre de 2021, en México. Los mecanismos que son necesarios para la atención de aquellos familiares que buscan a su ser querido, deberán ser una prioridad para las disciplinas de la salud mental, ya que se ven afectadas física y psicológicamente. El objetivo del estudio fue: realizar un análisis del impacto psicosocial a partir de las emociones, pensamientos, afrontamiento y apoyo social en las madres de desaparecidos y su contribución en el proceso de búsqueda. Participaron diez madres de desaparecidos de Coahuila, México. La metodología fue cualitativa, y como técnica de recolección de datos: una entrevista semiestructurada; los datos resultantes se sometieron a un análisis del discurso. Resultados: las emociones de las participantes al inicio del proceso de búsqueda son muy específicas, luego se diversifican y se multiplican, se vuelven más intensas y afectan directamente dicho proceso. Los pensamientos, se centran principalmente en evasivas y negación ante los hechos de desaparición; el afrontamiento afecta directamente su vida cotidiana, sus hábitos y costumbres. El apoyo social se enfoca en sus familias y en asociaciones que los asisten para llevar a cabo la búsqueda.

Palabras clave : Desaparición forzada; madres de desaparecidos; impacto psicosocial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )