SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Asociación entre nivel y dominios de actividad física en escolares de 9 a 12 añosGeografías del suicidio en Argentina: un estudio ecológico espacial durante los períodos 1999-2003 y 2008-2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

VANEGAS-SAENZ, Héctor D.; SOTO-CESPEDES, Juan C.  y  SANCHEZ-FRANK, José V.. Relación entre determinantes sociales de salud y perfil de funcionamiento de personas con discapacidad del municipio Los Patios, Norte de Santander, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.8-13.  Epub 24-Jun-2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n1.78682.

Objetivo

Analizar la relación de los determinantes sociales en salud con el perfil de funcionamiento de personas con discapacidad del municipio Los Patios, Norte de Santander.

Método

A una muestra de 246 personas con algún tipo de discapacidad del municipio Los Patios, Norte de Santander, bajo selección no probabilística intencionada, se administraron los instrumentos denominados Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLPCD) y el del perfil de funcionamiento según la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), para identificar los determinantes sociales de salud y el perfil de funcionamiento, y determinar su relación.

Resultados

La muestra se caracterizó por un mayor porcentaje de hombres con discapacidad (60,2%), en relación con las mujeres (39,8%), residentes en estratos socioeconómicos 1,2 y 3 y grupos etarios entre 5 y 93 años, con un alto porcentaje que no recibe algún tipo de ingreso (79,2%). Las principales discapacidades que presentaron fueron de movilidad y su grado de funcionamiento se ubicó entre no deficiencia y deficiencia moderada, con una relación de dependencia con los determinantes sociales de salud.

Conclusiones

El estudio muestra evidente relación entre los determinantes sociales y el perfil de funcionamiento de personas con discapacidad. Género, nivel de escolaridad, ingresos y estrato socioeconómico son elementos que determinan el grado de funcionalidad de individuos con discapacidad. Estos factores se deben considerar cuando se desarrollan políticas públicas orientadas al beneficio de este tipo de población; Tenerlos en cuenta podría garantizar el éxito en la aplicación de las políticas diseñadas.

Palabras clave : Estadísticas de secuelas y discapacidad; clasificación internacional del funcionamiento; de la discapacidad y de la salud; determinantes sociales de la salud; evaluación de la discapacidad (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )