SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Riesgo biológico por Legionella pneumophila en sistemas de riegoEl "evento de El Carmen de Bolívar" en la vacunación contra VPH en Colombia. ¿Causa o desenlace? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

DE SOUZA AMARANTE, Lidiane Cintia et al. Razones dadas por los usuarios para la utilización inadecuada de servicios de urgencia. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.4, pp.440-446.  Epub 20-Sep-2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n4.54092.

Objetivo

Investigar las razones por las cuales usuarios clasificados como riesgos "no urgentes" buscan servicios de urgencia en dos lugares de pronto atención de un municipio de meso porte del Estado de São Paulo.

Metodología

Los datos cualitativos, utilizando la técnica de análisis de contenido, fueron obtenidos por medio de entrevistas semiestruturadas con 756 individuos que buscaron atención en dos servicios de pronto atención. De estos, 417 (55%) fueron clasificados con riesgo no urgentes y elegibles para el estudio.

Resultados

Se destacaron seis categorías principales de razones para la búsqueda de atención en los servicios de pronto atención: falta de infraestructura de la unidad de salud más cercana; percepción de dolor y síntomas de emergencia; proximidad entre la casa y el trabajo; retraso para agendar cita y lograr atendimiento en la atención primaria; calidad de atendimiento en los servicios de pronto atención; hábito de asistir a los servicios. Las categorías fueron agrupadas en cuatro ejes temáticos referentes a; a) percepción de urgencia; b) comodidad; c) dificultad de acceso y d) calidad del servicio.

Conclusión

Se concluye a partir de estos hallazgos que es necesario fortalecer cada vez más la atención básica a fin de garantizarles a los usuarios un acceso que les facilite una mayor resolución de los casos que pueden ser atendidos en este seguimiento, en conexión con toda la red de atención a la salud.

Palabras clave : Atención primaria de salud; sistema único de salud; centros de salud (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )