SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número5Factores favorecedores de disfonía en niños en edad preescolar: diferencias entre niños con y sin disfoníaImpacto nutricional de un minimercado mensual en niños prematuros y/o de bajo peso al nacer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

CASTRO-PRIETO, Paula A.; BUSTOS-VELANDIA, Julie P.  y  CARRASQUILLA-GUTIERREZ, José G.. Prevención de enfermedades no transmisibles desde la gobernanza y seguridad alimentaria, Soracá-Colombia. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.5, pp.491-497.  Epub 13-Mayo-2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n5.85732.

Objetivo

Evaluar si el municipio, en Colombia, es el escenario apropiado para el desarrollo de políticas en seguridad alimentaria y nutricional enfocadas en la prevención de enfermedades no transmisibles.

Métodos

A través del estudio de prevención en diabetes y obesidad de Soracá (Boyacá, Colombia) se efectuó un análisis de los dispositivos legales relacionados con enfermedades no transmisibles y seguridad alimentaria y nutricional (1990-2017). Se vincularon entrevistas realizadas a actores municipales y departamentales desde la gobernanza.

Resultados

El municipio cuenta con dirección y liderazgo, diseño y estructura institucional, intersectorialidad y capacidad del Gobierno municipal para la generación de políticas en salud, como la Política Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que aborda enfermedades no transmisibles desde la situación alimentaria, nutricional y rural por medio de un enfoque ecosistémico e intersectorial.

Conclusión

El municipio es el escenario adecuado para la planificación de estrategias intersectoriales con claro liderazgo municipal en un marco de gobernanza.

Palabras clave : Seguridad alimentaria; gobernanza; intersectorialidad (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )