SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1La investigación en políticas públicas: componentes para una estrategiaAntecedentes del derecho administrativo en el derecho indiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

NARANJO GALVES, Rodrigo. La reforma contencioso administrativo de 1914. Estud. Socio-Juríd [online]. 2001, vol.3, n.1, pp.18-39. ISSN 0124-0579.

Este ensayo estudia la Ley 60 de 1914, orgánica del n de Estado, que restableció esa institución (suprimida en abril de 1905), otorgándole la condición de cabeza a la Jurisdicción de lo contencioso Administrativo, que había sido creada por la Ley 130 de 1913 en cumplimiento, a su vez, de lo ordenado en la Reforma Constitucional de 1910 (Acto Legislativo No. 3). El estudio de la reforma y de sus antecedentes permite concluir que fue la expresión de un proceso político, en virtud del cual se perfeccionaron los instrumentos de control sobre el ejecutivo, proceso logrado gracias al entendimiento de los personajes más inteligentes y menos sectarios de los dos partidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )