SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Usos indígenas del Derecho en el Nuevo Reino de Granada: Resistencia y pluralismo jurídico en el derecho colonial. 1750-1810La delimitación del derecho a la vida por el profesional de la salud: -¿Hasta cuándo debe garantizarse la protección del derecho a la vida?- índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

MORA-RESTREPO, Gabriel. Objeción de conciencia e imposiciones ideológicas: el Mayflower a la deriva. Estud. Socio-Juríd [online]. 2011, vol.13, n.2, pp.249-274. ISSN 0124-0579.

En este artículo se aborda el problemático y zigzagueante desarrollo de la objeción de conciencia en el marco de la jurisprudencia constitucional colombiana. A partir de una alusión histórica al famoso caso de los "Peregrinos del Mayflower", que servirá de referencia a los problemas centrales que enfrenta el objetor, se busca delimitar el ámbito de la objeción de conciencia como derecho fundamental (como pretensión de justicia iusfundamental) en razón de las posibilidades "fácticas" y "jurídicas" para su ejercicio, para lo cual se hará un sumario contraste entre los más representativos casos fallados por la Corte Constitucional Colombiana. El núcleo del artículo lo constituye la idea de que existe una prevalencia ideológica que, injustificadamente, hace difícil y, en algunos casos, nugatorio el ejercicio del derecho a objetar en conciencia, particularmente cuando se trata del derecho a la vida en el denominado caso del aborto.

Palabras clave : objeción de conciencia; razón práctica; aborto; derecho a la vida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons