SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número16RELACIÓN ENTRE EL A/CA MEDIDO CON EL MÉTODO DEL GRADIENTE Y EL DE LAS HETEROFORIAS EN PEREIRAAUTOESTIMA Y SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES: VALIDACIÓN DE UNA ESCALA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

MONTOYA ESPINOSA, Alexandra; CORRALES, Sandra Catalina  y  SEGURA CARDONA, Ángela María. PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA MUNICIPIO DE GUATAPÉ ANTIOQUIA. Investig. andina [online]. 2008, vol.10, n.16, pp.44-56. ISSN 0124-8146.

Objetivo: determinar prevalencia y factores asociados al consumo de Sustancias Psicoactivas en escolares del municipio de Guatapé (Antioquia, Colombia). Métodos: estudio descriptivo, donde se encuestaron los 546 estudiantes matriculados de secundaria en 2005, en la institución educativa del municipio. Se hallaron prevalencias de consumo y se exploraron factores asociados a través del cálculo de OR. Resultados: la prevalencia de alcoholismo en hombres fue 12.5% y mujeres 6.2%. No se halló consumo de basuco, heroína, popper; la marihuana fue la sustancia ilícita más consumida (1.6%). Los factores de riesgo al consumo fueron violencia intrafamiliar; abuso sexual; maltrato físico, vivir con madre y su pareja o sólo con madre, tener amigos consumidores; como factores protectores se encontró el apoyo de pareja, otros parientes o amigos, y no sentirse triste o rechazado en el colegio. Conclusiones: las sustancias licitas de mayor consumo fueron alcohol y cigarrillo; en ilícitas fue la marihuana, sustancia que presenta mayor consumo en hombres.

Palabras clave : Trastornos Relacionados con Sustancias; Drogas Ilícitas; Adolescente; Prevalencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons