SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número18Evolución de la Red Nacional de Laboratorios 2006-2008: los cambios en la normativa impulsaron cambios en el desempeño del laboratorio de salud pública.Efectividad de Intervenciones Educativas en Primeros Auxilios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

AGUDELO GARCIA, Eliana; AYALA HINCAPIE, María Lucila  y  RIOS IDARRAGA, Martha Luisa. CARACTERIZACIÓN DE LA MOVILIDAD DE ANCIANOS, SEGÚN ÍNDICE DE KATZ, EN EL CENTRO DE BIENESTAR DEL ANCIANO SAN JOSÉ DE PEREIRA. 2007. Investig. andina [online]. 2009, vol.11, n.18, pp.69-79. ISSN 0124-8146.

Introducción: la gran mayoría de los adultos mayores presenta algún grado de limitación en su movilidad y sufre por esto las dificultades de adaptación para desplazarse;(7) este deterioro genera vulnerabilidad, que da como resultado la definición de personas frágiles con pronóstico reservado en algunos casos, los cuales incluyen discapacidad, dependencia, caídas, internación y mortalidad, en los adultos mayores. Métodos: se realizó una caracterización del grado de movilidad de los adultos mayores de acuerdo a la escala de Katz, en el Centro de Bienestar del Anciano San José de Pereira, durante el primer semestre de 2007. Resultados: se estudiaron todos (100%) los adultos mayores de 59 años residentes en el Centro. El 47.8% de los evaluados son autónomos, sin embargo, son sanos únicamente el 8% de los ancianos autónomos. Conclusión: los niveles de autonomía de los ancianos no son sinónimo de calidad de vida, por el contrario, éstos requieren de equipos multidisciplinarios liderados por enfermeras, quienes a través de su quehacer son garantía de calidad y bienestar, evitando los accidentes en el ejercicio de sus actividades diarias, y beneficiándolos con soportes nutricionales, terapéuticos y preventivos, que estos equipos están en capacidad de desarrollar.

Palabras clave : deambulación dependiente; limitación de la movilidad; envejecimiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons