SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número24LA BITÁCORA COMO INSTRUMENTO PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - FORMACIÓN DE RESIDENTES EN EL PROGRAMA DE OFTALMOLOGÍAFARMACOVIGILANCIA DE RIESGO CARDIOVASCULAR POR ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS COX-2 SELECTIVOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

CARDONA ARIAS, Jaiberth Antonio; RIVERA PALOMIN, Yennifer  y  LLANES AGUDELO, Osman Mauricio. PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS Y DISLIPIDEMIAS EN INDÍGENAS DEL RESGUARDO CAÑAMOMO-LOMAPRIETA, COLOMBIA. Investig. andina [online]. 2012, vol.14, n.24, pp.414-426. ISSN 0124-8146.

Introducción: la diabetes mellitus constituye unproblema de saludpública asociado con dislipidemias e inadecuados estilos de vida para determinar la prevalencia de diabetes y dislipidemias y su asociación con determinantes sociodemográficos y clínicos, en adultos del resguardo indígena Cañamomo-Lomaprieta. Métodos: estudio transversal con fuente primaria. Se realizó medición de glucosa, perfil lipídico, medidas antropométricas y algunos factores de riesgo. Se estimaron medidas de resumen, proporciones y sus intervalos de confianza, pruebas estadísticas bivariadas y regresión logística multivariante. Los datos fueron almacenados y analizados en SPSS 18.0. Resultados: la prevalencia de dislipidemia fue 68,9% y diabetes del 8%; se encontraron asociaciones entre diabetes y el IMC, el síndrome metabólico y la obesidad total, y de dislipidemias con edad, obesidad central y glicemia. Conclusión: la elevada prevalencia de diabetes, dislipidemias y otros factores de riesgo, evidencia que los indígenas constituyen un grupo de alto riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Palabras clave : Diabetes Mellitus; Dislipidemia; Indígenas; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons