SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número27Concordancia de tres métodos para la determinación de la hemoglobina en donantes de un banco de sangre de Medellín, Colombia - 2012Calidad de vida en pacientes en tratamiento de cáncer de mama, Pereira, Colombia 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

BELTRAN CIFUENTES, Martha Cecilia; CANTILLO MALDONADO, María Pía  y  VIVAS CASTANO, Andrea Maritza. Actividad antibacteriana de los aceites obtenidos de Ocimum basilicum L. var. cinammom, O. album, O. thyrsiflorum, para uso potencial en fitocosmética. Investig. andina [online]. 2013, vol.15, n.27, pp.798-810. ISSN 0124-8146.

Introducción: de la especie Ocimum basilicum L., en las variedades cinammom, album, thyrsiflorum, se han reportado por GC-MS altos contenidos de fenilpropanos y monoterpenos oxigenados, como: p-eugenol, E- Z cinamato de metilo, eucaliptol y linalool. Estudios farmacognósicos indican que estos compuestos se caracterizan por presentar actividades antimicrobianas. Métodos: los AEs (Aceites Esenciales) se obtuvieron por destilación de arrastre de vapor tipo Clevenger, secados con sulfato de sodio anhidro, y conservados herméticamente bajo refrigeración. La actividad antimicrobiana de los AEs se realizó por el método de dilución en caldo, para determinar la Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) y la Concentración Mínima Bactericida (MBC) a partir de diluciones dobles seriadas en un rango de concentración entre 3,12 a 0,1%; dichas concentraciones fueron enfrentadas a Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Salmonella typhimurium. Resultados: el aceite esencial (AE) de la especie Ocimum basilicum L. var. cinammom presentó actividad inhibitoria frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Salmonella typhimurium, pero no frente a Pseudomona aeruginosa; los resultados mostraron el mismo porcentaje de concentración de AE para la MIC que para la MBC. Los AEs de la especie Ocimum basilicum L. var. album y Ocimum basilicum L. var. thyrsiflorum, mostraron actividad inhibitorias a las mismas concentraciones de AEs contra Staphylococcus aureus y Escherichia coli, ambas variedades enseñaron la misma MIC y MBC frente E. coli. Conclusión: los resultados obtenidos demuestran la capacidad que tienen los AEs para inhibir el crecimiento de algunos microorganismos patógenos, lo que permite considerarlo como fuente potencial en el campo de la fitocosmética, donde se ha reportado su uso en la elaboración de productos para el tratamiento del acné, champú, tónicos y mascarillas.

Palabras clave : Ocimum basilicum; Aceites Volátiles; Agentes Antibacterianos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons