SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1EFECTO DEL ALBENDAZOL Y LA VITAMINA A PERIÓDICOS SOBRE HELMINTOS INTESTINALES Y ANEMIA EN NIÑOS DEL URABÁ ANTIOQUEÑO (COLOMBIA)EVALUACIÓN CLÍNICA DE VELLO CORPORAL TERMINAL Y PREVALENCIA DE HIRSUTISMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES (CALDAS), 2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biosalud

versión impresa ISSN 1657-9550

Resumen

OLARTE ECHEVERRI, Germán; ARISTIZABAL BOTERO, William  y  GALLEGO SANCHEZ, Paula Andrea. EVALUACIÓN DE LA ESPECTROSCOPIA DE IMPEDANCIA ELÉCTRICA PARA LA DETECCIÓN DE LESIONES INTRAEPITELIALES DEL CUELLO UTERINO. Biosalud [online]. 2015, vol.14, n.1, pp.26-35. ISSN 1657-9550.  https://doi.org/10.17151/biosa.2015.14.1.3.

Objetivo: Evaluar la precisión diagnóstica de la espectroscopia de impedancia eléctrica (EIE) en la detección de lesiones preinvasoras del cuello uterino. Diseño: Estudio de validez diagnóstica ensamblado en un estudio de corte transversal realizado en 265 mujeres entre los 15 y 55 años, con reporte de citología anormal, referidas a colposcopia, evaluadas entre enero de 2008 y junio de 2010 en la red de patología cervical y colposcopia en los departamentos de Caldas y Risaralda (Colombia). Se realizaron lecturas de espectroscopia de impedancia eléctrica del cuello uterino, nueva toma de citología, colposcopia y biopsias dirigidas. Resultados: Los parámetros evaluados fueron la resistividad del espacio extracelular (R), la resistividad del espacio intracelular (S), la capacitancia de la membrana celular (Cm) y la frecuencia característica (Fc). Los resultados obtenidos para la variable R fueron: en tejidos escamosos normales de 21,27+/-16,48 (?-m), en lesiones de alto grado 4,28+/-2,28 (?-m) y en lesiones de bajo grado 10,1+/-4,59 (?-m), evidenciando una disminución de R en los tejidos lesionados respecto a los normales. La sensibilidad de la EIE fue de 0,88 para lesiones de alto grado y de 0,71 para lesiones de bajo grado. El área bajo las curvas COR para lesiones de alto grado/epitelio normal fue de 0,96; lesiones de bajo grado/epitelio normal 0,76 y lesión alto grado/bajo grado 0,90. Conclusiones: Este estudio permitió establecer que la EIE es una técnica útil para la detección y caracterización de lesiones intraepiteliales del cuello uterino, con una precisión diagnóstica mayor al 75%, con sensibilidad y especificidad superiores al 69%, un valor predictivo positivo aceptable y un valor predictivo negativo, cercano al 90%.

Palabras clave : impedancia eléctrica; lesiones intraepiteliales; cáncer cervical.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )