SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE CARNE PÁLIDA, SUAVE Y EXUDATIVA (PSE) DEBIDO A LAS CONDICIONES PRESACRIFICIO EN CERDOSPROBIÓTICOS EN CERDOS: RESULTADOS CONTRADICTORIOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biosalud

versión impresa ISSN 1657-9550

Resumen

CAMPOS PINILLA, Claudia; CONTRERAS, Ana Milena  y  LEIVA, Fabio R.. EVALUACIÓN DEL RIESGO SANITARIO EN UN CULTIVO DE LECHUGA (Lactuca sativa) DEBIDO AL RIEGO CON AGUAS RESIDUALES SIN TRATAR EN EL CENTRO AGROPECUARIO MARENGO (CUNDINAMARCA, COLOMBIA). Biosalud [online]. 2015, vol.14, n.1, pp.69-78. ISSN 1657-9550.  https://doi.org/10.17151/biosa.2015.14.1.8.

La inocuidad de los cultivos de hortalizas, y por consiguiente el riesgo sanitario para el agricultor y el consumidor, está relacionada con la calidad del agua utilizada para riego. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el riesgo sanitario debido al riego con aguas residuales sin tratar en un cultivo de lechuga (Lactuca sativa). Para el efecto se analizó la calidad microbiológica del agua utilizada para riego, del suelo y de las lechugas en el Centro Agropecuario Marengo, en una zona agrícola que distribuye alimentos a la capital del país y otros municipios. Se seleccionó un cultivo de lechuga con riego por aspersión y se evaluaron las concentraciones de indicadores de contaminación fecal bacterianos (coliformes fecales y Salmonella spp.), virales (colifagos somáticos) y parasitarios (huevos de helminto). Se encontró que las concentraciones de estos microorganismos superan en algunos casos las propuestas por la normativa (coliformes fecales entre 1,3 x 103-1,4 x 104 UFC/100 ml y 1,2 HHV/L) lo quea puede generar riesgo para la salud de los agricultores y los consumidores. Los valores de Salmonella spp. en las tres matrices estuvieron por debajo del Límite de Cuantificación. Los colifagos no superaron concentraciones de 102 PFP/100 ml en aguas y por 4 g en suelos. Los huevos de helminto 1,2/4 g de suelo y 1,4/kg PF en lechugas.

Palabras clave : hortalizas; patógenos; inocuidad; riego por aspersión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )